Desde que el Presidente Nayib Bukele decretó cuarentena nacional, con una serie de medidas de contención ante el avance del COVID-19 a nivel global que incluyen la inadmisión de personas extranjeras al paÃs y la cuarentena obligatoria de 30 dÃas para todos los salvadoreños, residentes y diplomáticos que ingresen por cualquier vÃa, se ha reducido drásticamente el número de personas que entran y salen del paÃs por las diferentes fronteras aéreas, terrestres y marÃtimas.
Para comprender el fenómeno, el miércoles 11 de marzo, dÃa del anuncio de cuarentena nacional, un total de 18 mil 703 personas salieron y entraron del territorio salvadoreño por todas nuestras fronteras, teniendo en cuenta que el anuncio fue dado a conocer a eso de las 4 de la tarde. El dÃa siguiente, jueves 12 de marzo, el flujo ya se habÃa reducido en más de un 60 %, datos de Migración y ExtranjerÃa arrojan que 7 mil 277 personas habÃan cruzado nuestras fronteras; más del 75% lo hicieron para salir del paÃs. En los dÃas posteriores los flujos se mantuvieron en el rango de los 5 mil y en su mayorÃa también fueron salidas.
Hasta las 9 de la noche del dÃa domingo 15 de marzo, 3 mil 596 viajeros cruzaron por las fronteras, manteniéndose la mayorÃa en salidas, lo que representa una reducción del 80% en los flujos migratorios a partir de la entrada en vigencia de la cuarentena nacional.
Una cantidad importante de viajeros que llegaron a El Salvador procedentes de diversos paÃses y que no estuvieron dispuestos a cumplir la cuarentena obligatoria, decidieron tomar otros vuelos y e irse hacia otros destinos.
Migración y ExtranjerÃa ha hecho hincapié en que lo más recomendable para los viajeros es abstenerse de viajar a El Salvador por el momento. Las instrucciones del presidente Nayib Bukele con claras, la salud de los salvadoreños es la prioridad absoluta durante esta emergencia.