El Salvador y Costa Rica firmaron un Memorando de Entendimiento en el que las partes reiteran el compromiso de reactivar el transporte marÃtimo de corta distancia (Ferri) entre el Puerto La Unión y Puerto Caldera en el menor tiempo posible. Un proyecto que traerá grandes beneficios para la facilitación del comercio entre ambos paÃses y a nivel regional.
La Dirección General de Migración y ExtranjerÃa está lista para poner al servicio de los usuarios del Ferri, una delegación de control migratorio en las instalaciones que funcionarán para dar vida al proyecto de interconexión por que mejorará las comunicaciones, el comercio y el flujo migratorio en la región.
En el evento participaron además del presidente de CEPA, la canciller Alexandra Hill; el ministro de Obras Públicas, Romeo RodrÃguez; además del secretario de Innovación, Luis RodrÃguez, por parte de las autoridades de Costa Rica participaron el canciller, Rodolfo Solano; el presidente del Instituto Costarricense de Puertos del PacÃfico, Juan Ramón Rivera, y el ministro de Obras Públicas, Rodolfo Méndez.
Un paso más dieron los gobiernos de El Salvador y Costa Rica para hacer realidad la ruta del Ferri entre ambos paÃses.