Al cierre del año 2017, la Dirección General de Migración y ExtranjerÃa (DGME) reportó más del 50% de reducción en las deportaciones vÃa aérea y vÃa terrestre. Las cifras indican que 26,828 personas retornaron al paÃs el año pasado.
Retornos Aéreos y Terrestres | ||||
 | 2016 | Variación | 2017 | % |
Hombre | 33,763 | -42% | 19,612 | 73% |
Mujer | 9,916 | -53% | 4,616 | 17% |
Niño | 5,566 | -72% | 1,537 | 6% |
Niña | 3,693 | -71% | 1,063 | 4% |
Total | 52,938 | 50.68% | 26,828 | 100% |
Sin embargo, las deportaciones de personas con perfil de pandilleros duplicaron el número de personas que durante el 2016 llegaron al paÃs. El año pasado, un mil 241 pandilleros retornaron al paÃs de los cuales se capturaron 90, mientras que durante el año 2016 retornaron 524 pandilleros efectuándose la captura de 71 de éstos.
Por otra parte, el flujo migratorio durante el fin de año marcó un aumento del 12% respecto a la misma fecha del año 2016. Durante el 2016, se registraron 320,615 registros de entrada y salida,  mientras que en el 2017 se contabilizaron 359, 490 movimientos migratorios.
El Aeropuerto Internacional de El Salvador, fue la terminal aérea con mayor flujo migratorio 80 mil 164 registros, seguido de la frontera terrestre con más afluencia que fue Las Chinamas con 79,695 registros migratorios registrados y la frontera marÃtima con más demanda que fue el Puerto Acajutla con 593 registros.
El paÃs más visitado en las vacaciones de fin de año fue Guatemala con un total de 85 mil 317 registros de salida.
Además, las autoridades migratorias indicaron que 900 pasaportes fueron extendidos durante los dÃas de perÃodo extraordinario en las sucursales Pasatiempo, San Miguel y Salvador del Mundo, ésta última es la sucursal con mayor demanda. También se atendió a 331 usuarios a través de las lÃneas telefónicas sobre los diferentes servicios migratorios e inquietudes.