Orientar a los usuarios y aclarar las dudas sobre los diferentes servicios migratorios, es parte de las funciones que día a día cumplen los servidores públicos de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME).
Las sucursales de Migración cuentan con un área de información donde se atiende de forma personalizada al usuario que llega a realizar cualquier trámite migratorio. Este mecanismo permite brindar a la población atención de calidad y que los servicios sean más agiles y eficientes.
Es primordial la atención a las niñas, niños y adolescentes; así como a las mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores con motivo de garantizar la comodidad y resguardar la integridad de esta población.
Además para atender la demanda de consultas o quejas, el área de información cuenta con dos líneas telefónicas 2213 – 7777 y 2213 – 7778 donde las personas pueden llamar durante los cinco días de la semana, en un horario de 08: 00 a.m. a 04: 00 p.m., desde la comodidad del lugar en que se encuentren antes de acercarse a cualquiera de las 8 sucursales que brindan servicio en el territorio nacional.
Otro de los mecanismos para que el usuario pueda informarse o realizar una consulta, es la plataforma de redes sociales de la institución: Facebook: Migración El Salvador, Twitter: @migracion_sv y la página web: www.migracion.gob.sv.
Ante cualquier inconformidad el usuario también pueden hacer uso del buzón de sugerencias que existe en todas las sucursales de Migración y las 7 fronteras terrestres, o escribir a los correos: denuncias.migracion@seguridad.gob.sv y atencion.usuarios@seguridad.gob.sv.
Registros de esta área señalan que a diario se atienden más de 80 llamadas telefónicas, se da respuesta a 10 usuarios vía correo electrónico, se interactúa vía Facebook con más de 15 usuarios y en sucursales se atiende a 60 usuarios sobre los servicios migratorios.
UNIDAD DE COMUNICACIONES
SAN SALVADOR, 25 DE ABRIL DE 2018